3, 4 y 5
JUNIO
2022

Avià,
Berguedà
Varios espacios con charlas, debates…

3, 4 y 5
de junio de 2022

más de
60
expositores

¿Cómo llegar?

Conferencias y debates 2021-2022
Conferencias
La arquitectura técnica con la rehabilitación Next Generation
a cargo de Celesti Ventura Cisternas, presidente del CAATEEB
Lugar: Sala Ateneu
Martes
18:30h
Acto de bienvenida a los expositores y presentación de objetivos
A cargo de Patrocini Canal, Josep Maria Serarols y Eduard Llop.
Lugar: Sala Ateneu
Viernes
10:00h
Búsqueda sobre el uso de fibras naturales para soluciones en el mercado de la construcción
A cargo del Dr. Lluís Gil - UPC.
Lugar: Sala Ateneu
Viernes
11:00h
II Jornadas 2022 Madera Constructiva.
Taller de digitalización WoodMarket.
A cargo de Ester Blanco y del Gremi Fusta i Moble de Catalunya.
Lugar: Sala IEB
Viernes
15:00h
Curso Madera Constructiva: Monitorización de edificios. Edificio Eficiente
Curso Madera Constructiva. A cargo de Galdric Ruiz.
Lugar: Sala IEB
Viernes
16:00h
Bioconstrucción: desde los inicios a la actualidad
A cargo de Petra Jebens y Alfred Zirkel | en Español.
Lugar: Sala Ateneu
Viernes
16:00h
La electricidad sucia y su efecto en la salud
A cargo de Juan Antonio Rivera Vila | en Español.
Lugar: Sala Ateneu
Viernes
17:00h
Acelerando la transición hacia un mundo sostenible y saludable diseñando y construyendo edificios neutros en carbono
A cargo de Toni Escudé | en Español.
Lugar: Sala Ateneu
Viernes
18:00h
Bioconstrucción y modelos habitacionales para el envejecimiento activo
Lugar: Sala Ateneu
Viernes
19:00h
Curso Madera Constructiva: Taller de Artesanía
Exhibición de Artesanía a cargo de Alireza Doustani - parte teórica
Lugar: Sala IEB
Sábado
De 10:00h a 12:00h
Lugar: Sala Ateneu
Sábado
13:00h
Lugar: Sala Ateneu
Sábado
16:00h
A cargo de Carles Labèrnia.
Lugar: Sala Ateneu
Sábado
17:30h
Trucos para mejorar la sostenibilidad de tu casa
A cargo de Andreas Garraux – COAC.
Lugar: Sala Ateneu
Sábado
19:00h
Valorización de subproductos agrícolas para la construcción
A cargo de Mariana Palumbo.
Lugar: Sala Ateneu
Domingo
10:30h
A cargo de Montse Fusano.
Lugar: Sala Ateneu
Domingo
11:30h
A cargo de Elisabet Silvestre.
Lugar: Sala Ateneu
Domingo
13:00h
Presentación de 30 minutos a cargo de Juan Sacri de Sapiens Energia. A continuación, ejemplos de pequeña a gran escala: desde una comunidad de vecinos hasta un municipio pasando por polígonos industriales, contando también con la visión de una compañía de energía y administración para la tramitación y las posibles ayudas.
A cargo de:
Comunidades energéticas municipales: Badreix Tarragó y Soler (Rupià) y Llorenç Perarnau (Saldes)
Comunidad energética en un polígono industrial: Ramon Felip
Distribuidora de energía. PEUSA: Marcel Dorna
Institut Català de l'Energia ICAEN: Juanjo Escobar
Lugar: Sala Ateneu
Domingo
17:00h
Presentación de 30 minutos a cargo de Juan Sacri de Sapiens Energia. A continuación, ejemplos de pequeña a gran escala: desde una comunidad de vecinos hasta un municipio pasando por polígonos industriales, contando también con la visión de una compañía de energía y administración para la tramitación y las posibles ayudas.
A cargo de:
Comunidades energéticas municipales: Badreix Tarragó y Soler (Rupià) y Llorenç Perarnau (Saldes)
Comunidad energética en un polígono industrial: Ramon Felip
Distribuidora de energía. PEUSA: Marcel Dorna
Institut Català de l'Energia ICAEN: Juanjo Escobar
Lugar: Sala Ateneu
Domingo
17:00h
Exhibiciones, demostraciones, talleres y otras actividades
Taller Revestimientos Naturales
Inscripciones a través de formulario: (enllaç formulari taller de l'apartat IEB)
Para más información aquí (enllaç pdf adjunt al correu: 2021-22 Programa Espai Infantil Firhabitat 1a Edició
5 horas de duración
Inscripciones a través de formulario: (enllaç formulari taller de l'apartat IEB)
Para más información aquí (enllaç pdf adjunt al correu: 2021-22 Programa Espai Infantil Firhabitat 1a Edició
5 horas de duración
Lugar: cruce entre la avenida Pau Casals i la calle de la piscina
09:00h
Lugar: cruce entre la avenida Pau Casals i la calle de la piscina
09:00h
Uno de los controles de calidades necesarios para certificar el nivel de estanqueidad al paso del aire de una casa pasiva. A cargo de Oliver Style y Bega Clavero.
Lugar: Sala Ateneu
11:30h
Lugar: Sala Ateneu
11:30h
Con la presencia de Ilma. Dª. Eva Maria Menor Cantador, Diputada de Desarrollo Económico, Turismo y Comercio de la Diputación de Barcelona; e Ilmo. SR. Xesco Gomar Martín, Diputado de Acción Climática de la Diputación de Barcelona
Lugar: Inicio en la Plaza del Ateneo y visita al Recinto Ferial
12:00h
Lugar: Inicio en la Plaza del Ateneo y visita al Recinto Ferial
12:00h
Esta prueba se repetirá varias veces a lo largo de la feria.
Lugar: cruce entre la avenida Pau Casals i la calle de la piscina
12:30h
Esta prueba se repetirá varias veces a lo largo de la feria.
Lugar: cruce entre la avenida Pau Casals i la calle de la piscina
12:30h
Taller participativo gratuito y abierto a cargo de Miquel Escobar, de Bioarkiteco.
Lugar: Carpa aparcamiento Ateneu
10:00 a 14:00h
16:00 a 19:00h
y domingo de
16:00 a 19:00h
Lugar: Carpa aparcamiento Ateneu
10:00 a 14:00h
16:00 a 19:00h
y domingo de
16:00 a 19:00h
Visita de la Hble. Dª. Teresa Jordà, Consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya
Inicio en la Plaza del Ateneo y visita al Recinto Ferial.
11:00 h
Inicio en la Plaza del Ateneo y visita al Recinto Ferial.
11:00 h
Curso Madera Constructiva: Taller de Artesanía
Exhibición de artesanía a cargo de Alireza Doustani.
Lugar: Carpa aparcamiento Ateneu
12:00 a 14:00h
Exhibición de artesanía a cargo de Alireza Doustani.
Lugar: Carpa aparcamiento Ateneu
12:00 a 14:00h
Concursarán 4 equipos mixtos de 7 miembros cada equipo.
Organiza Gremi Fusta i Moble de Catalunya.
Lugar: Plaça de l’Ateneu
10:00 a 18:00h
Concursarán 4 equipos mixtos de 7 miembros cada equipo.
Organiza Gremi Fusta i Moble de Catalunya.
Lugar: Plaça de l’Ateneu
10:00 a 18:00h
19:00h
19:00h
Gratuito, sin aforo limitado y no requiere inscripción previa.
Lugar: Escuela Santa Maria d'Avià
09:30 a 13:30h
Gratuito, sin aforo limitado y no requiere inscripción previa.
Lugar: Escuela Santa Maria d'Avià
09:30 a 13:30h
Lugar: cruce carrer estudis amb av. Francesc Macià
10:00 a 14:00h
16:00 a 19:00h
Lugar: cruce carrer estudis amb av. Francesc Macià
10:00 a 14:00h
16:00 a 19:00h
Taller de cal y arcilla sobre tabiques.
Inscripciones a través de formulario: Pulsar aquí.
Para más información: Pulsar aquí.
5 horas de duración
Inscripciones a través de formulario: Pulsar aquí.
Para más información: Pulsar aquí.
5 horas de duración
Comida de pie con la presencia de los expositores, exalumnos y profesores del IEB y la comisión organizadora de Firhábitat y todo el que tenga ganas de venir, con música en directo con Mel's y PD Toni Malé.
Inscripciones a través de formulario: Pulsar aquí.
Lugar: Parque del Tossal
Sábado
20:30h
Inscripciones a través de formulario: Pulsar aquí.
Lugar: Parque del Tossal
Sábado
20:30h
Exposiciones Permanentes
"PER DURAR"
La exposición es una recopilación de fotografías del trabajo de más de un centenar de mujeres que, durante las tres primeras semanas de marzo de 2018, participaron en los trabajos de restauración de los enlucidos tradicionales en la concesión Allou-Sana, en el poblado de Tangassogo (Tiébélé), situado en el sur de Burkina Faso. Con la ayuda de utensilios cotidianos como una escobilla, una azada o diferentes tipos de piedras, y utilizando tierras y pigmentos naturales, esta técnica documentada desde el siglo XVI es un testimonio excepcional de la cultura Kasséna, de valor universal, reconocido en la Lista Indicativa de Patrimonio de la UNESCO. El trabajo que llevan a cabo periódicamente las manos expertas de las mujeres Kasséna y su "savoir-faire" tradicional convierte una necesidad que la modernidad descuida, como es el mantenimiento de nuestras edificaciones, en una muestra de arte colectivo, hecho en comunidad y solidaridad entre las familias vecinas.
Exposición cedida por el COAC (Col·legi Oficial d’Arquitectes de Catalunya).
Lugar: Sala de exposiciones del Ateneu
"TOT UN MÓN DE PEDRA SECA"
Exposición cedida por COLABORAxPAISAJE: Desarrollo rural a través del paisaje y la colaboración ciudadana (construcciones de piedra seca) es un proyecto impulsado por ADRINOC, con el asesoramiento del Observatori del Paisatge de Catalunya, dirigido a la creación de desarrollo rural a través de elementos que configuran nuestro paisaje facilitando herramientas y medios a la ciudadanía que de forma colaborativa promoverá actividad económica.
Lugar: Sala Ateneu
"ACTUEM AMB ENERGIA"
Cedida por la Diputación de Barcelona.
Lugar: Sala Ateneu
Speaker Corner
Viernes | Sábado | Domingo | |
---|---|---|---|
10:00 - 10:30 | |||
10:30 - 11:00 | |||
11:00 - 11:30 | SOLITEK ESPAÑA | ||
11:30 - 12:00 | TALL FUSTA | CARLES CASAS - ECOMATALASSER | |
12:00 - 12:30 | TERREAL | ECOMATERIALES ULTRAVIOLETA | |
12:30 - 13:00 | FORN OBRA DURAN | SANESECO | |
13:00 - 13:30 | EGOÍN (Maria gremi) | GEODA SOLAR | |
13:30 - 14:00 | PURATERRA | TERREAL | |
16:00 - 16:30 | |||
16:30 - 17:00 | |||
17:00 - 17:30 | MANCOMUNITAT | ||
17:30 - 18:00 | GREMI INSTAL. BAGES, BERGUEDÀ I MOIANÈS | MACUSA | |
18:00 - 18:30 | GREMI DE LA FUSTA | GREMI DE LA FUSTA | |
18:30 - 19:00 | GREMI DE LA FUSTA | GREMI DE LA FUSTA | |
19:00 - 19:30 | |||
19:30 - 20:00 |
Conferencias
La arquitectura técnica con la rehabilitación Next Generation
a cargo de Celesti Ventura Cisternas, presidente del CAATEEB
Lugar: Sala Ateneu
Martes
18:30h
Acto de bienvenida a los expositores y presentación de objetivos
A cargo de Patrocini Canal, Josep Maria Serarols y Eduard Llop.
Lugar: Sala Ateneu
Viernes
10:00h
Búsqueda sobre el uso de fibras naturales para soluciones en el mercado de la construcción
A cargo del Dr. Lluís Gil - UPC.
Lugar: Sala Ateneu
Viernes
11:00h
II Jornadas 2022 Madera Constructiva.
Taller de digitalización WoodMarket.
A cargo de Ester Blanco y del Gremi Fusta i Moble de Catalunya.
Lugar: Sala IEB
Viernes
15:00h
Curso Madera Constructiva: Monitorización de edificios. Edificio Eficiente
Curso Madera Constructiva. A cargo de Galdric Ruiz.
Lugar: Sala IEB
Viernes
16:00h
Bioconstrucción: desde los inicios a la actualidad
A cargo de Petra Jebens y Alfred Zirkel | en Español.
Lugar: Sala Ateneu
Viernes
16:00h
La electricidad sucia y su efecto en la salud
A cargo de Juan Antonio Rivera Vila | en Español.
Lugar: Sala Ateneu
Viernes
17:00h
Acelerando la transición hacia un mundo sostenible y saludable diseñando y construyendo edificios neutros en carbono
A cargo de Toni Escudé | en Español.
Lugar: Sala Ateneu
Viernes
18:00h
Bioconstrucción y modelos habitacionales para el envejecimiento activo
Lugar: Sala Ateneu
Viernes
19:00h
Curso Madera Constructiva: Taller de Artesanía
Exhibición de Artesanía a cargo de Alireza Doustani - parte teórica
Lugar: Sala IEB
Sábado
De 10:00h a 12:00h
Lugar: Sala Ateneu
Sábado
13:00h
Lugar: Sala Ateneu
Sábado
16:00h
A cargo de Carles Labèrnia.
Lugar: Sala Ateneu
Sábado
17:30h
Trucos para mejorar la sostenibilidad de tu casa
A cargo de Andreas Garraux – COAC.
Lugar: Sala Ateneu
Sábado
19:00h
Valorización de subproductos agrícolas para la construcción
A cargo de Mariana Palumbo.
Lugar: Sala Ateneu
Domingo
10:30h
A cargo de Montse Fusano.
Lugar: Sala Ateneu
Domingo
11:30h
A cargo de Elisabet Silvestre.
Lugar: Sala Ateneu
Domingo
13:00h
Presentación de 30 minutos a cargo de Juan Sacri de Sapiens Energia. A continuación, ejemplos de pequeña a gran escala: desde una comunidad de vecinos hasta un municipio pasando por polígonos industriales, contando también con la visión de una compañía de energía y administración para la tramitación y las posibles ayudas.
A cargo de:
Comunidades energéticas municipales: Badreix Tarragó y Soler (Rupià) y Llorenç Perarnau (Saldes)
Comunidad energética en un polígono industrial: Ramon Felip
Distribuidora de energía. PEUSA: Marcel Dorna
Institut Català de l'Energia ICAEN: Juanjo Escobar
Lugar: Sala Ateneu
Domingo
17:00h
Presentación de 30 minutos a cargo de Juan Sacri de Sapiens Energia. A continuación, ejemplos de pequeña a gran escala: desde una comunidad de vecinos hasta un municipio pasando por polígonos industriales, contando también con la visión de una compañía de energía y administración para la tramitación y las posibles ayudas.
A cargo de:
Comunidades energéticas municipales: Badreix Tarragó y Soler (Rupià) y Llorenç Perarnau (Saldes)
Comunidad energética en un polígono industrial: Ramon Felip
Distribuidora de energía. PEUSA: Marcel Dorna
Institut Català de l'Energia ICAEN: Juanjo Escobar
Lugar: Sala Ateneu
Domingo
17:00h
Exhibiciones, demostraciones, talleres y otras actividades
Taller Revestimientos Naturales
Inscripciones a través de formulario: (enllaç formulari taller de l'apartat IEB)
Para más información aquí (enllaç pdf adjunt al correu: 2021-22 Programa Espai Infantil Firhabitat 1a Edició
5 horas de duración
Inscripciones a través de formulario: (enllaç formulari taller de l'apartat IEB)
Para más información aquí (enllaç pdf adjunt al correu: 2021-22 Programa Espai Infantil Firhabitat 1a Edició
5 horas de duración
Lugar: cruce entre la avenida Pau Casals i la calle de la piscina
09:00h
Lugar: cruce entre la avenida Pau Casals i la calle de la piscina
09:00h
Uno de los controles de calidades necesarios para certificar el nivel de estanqueidad al paso del aire de una casa pasiva. A cargo de Oliver Style y Bega Clavero.
Lugar: Sala Ateneu
11:30h
Lugar: Sala Ateneu
11:30h
Con la presencia de Ilma. Dª. Eva Maria Menor Cantador, Diputada de Desarrollo Económico, Turismo y Comercio de la Diputación de Barcelona; e Ilmo. SR. Xesco Gomar Martín, Diputado de Acción Climática de la Diputación de Barcelona
Lugar: Inicio en la Plaza del Ateneo y visita al Recinto Ferial
12:00h
Lugar: Inicio en la Plaza del Ateneo y visita al Recinto Ferial
12:00h
Esta prueba se repetirá varias veces a lo largo de la feria.
Lugar: cruce entre la avenida Pau Casals i la calle de la piscina
12:30h
Esta prueba se repetirá varias veces a lo largo de la feria.
Lugar: cruce entre la avenida Pau Casals i la calle de la piscina
12:30h
Taller participativo gratuito y abierto a cargo de Miquel Escobar, de Bioarkiteco.
Lugar: Carpa aparcamiento Ateneu
10:00 a 14:00h
16:00 a 19:00h
y domingo de
16:00 a 19:00h
Lugar: Carpa aparcamiento Ateneu
10:00 a 14:00h
16:00 a 19:00h
y domingo de
16:00 a 19:00h
Visita de la Hble. Dª. Teresa Jordà, Consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya
Inicio en la Plaza del Ateneo y visita al Recinto Ferial.
11:00 h
Inicio en la Plaza del Ateneo y visita al Recinto Ferial.
11:00 h
Curso Madera Constructiva: Taller de Artesanía
Exhibición de artesanía a cargo de Alireza Doustani.
Lugar: Carpa aparcamiento Ateneu
12:00 a 14:00h
Exhibición de artesanía a cargo de Alireza Doustani.
Lugar: Carpa aparcamiento Ateneu
12:00 a 14:00h
Concursarán 4 equipos mixtos de 7 miembros cada equipo.
Organiza Gremi Fusta i Moble de Catalunya.
Lugar: Plaça de l’Ateneu
10:00 a 18:00h
Concursarán 4 equipos mixtos de 7 miembros cada equipo.
Organiza Gremi Fusta i Moble de Catalunya.
Lugar: Plaça de l’Ateneu
10:00 a 18:00h
19:00h
19:00h
Gratuito, sin aforo limitado y no requiere inscripción previa.
Lugar: Escuela Santa Maria d'Avià
09:30 a 13:30h
Gratuito, sin aforo limitado y no requiere inscripción previa.
Lugar: Escuela Santa Maria d'Avià
09:30 a 13:30h
Lugar: cruce carrer estudis amb av. Francesc Macià
10:00 a 14:00h
16:00 a 19:00h
Lugar: cruce carrer estudis amb av. Francesc Macià
10:00 a 14:00h
16:00 a 19:00h
Taller de cal y arcilla sobre tabiques.
Inscripciones a través de formulario: Pulsar aquí.
Para más información: Pulsar aquí.
5 horas de duración
Inscripciones a través de formulario: Pulsar aquí.
Para más información: Pulsar aquí.
5 horas de duración
Comida de pie con la presencia de los expositores, exalumnos y profesores del IEB y la comisión organizadora de Firhábitat y todo el que tenga ganas de venir, con música en directo con Mel's y PD Toni Malé.
Inscripciones a través de formulario: Pulsar aquí.
Lugar: Parque del Tossal
Sábado
20:30h
Inscripciones a través de formulario: Pulsar aquí.
Lugar: Parque del Tossal
Sábado
20:30h
Exposiciones Permanentes
"PER DURAR"
La exposición es una recopilación de fotografías del trabajo de más de un centenar de mujeres que, durante las tres primeras semanas de marzo de 2018, participaron en los trabajos de restauración de los enlucidos tradicionales en la concesión Allou-Sana, en el poblado de Tangassogo (Tiébélé), situado en el sur de Burkina Faso. Con la ayuda de utensilios cotidianos como una escobilla, una azada o diferentes tipos de piedras, y utilizando tierras y pigmentos naturales, esta técnica documentada desde el siglo XVI es un testimonio excepcional de la cultura Kasséna, de valor universal, reconocido en la Lista Indicativa de Patrimonio de la UNESCO. El trabajo que llevan a cabo periódicamente las manos expertas de las mujeres Kasséna y su "savoir-faire" tradicional convierte una necesidad que la modernidad descuida, como es el mantenimiento de nuestras edificaciones, en una muestra de arte colectivo, hecho en comunidad y solidaridad entre las familias vecinas.
Exposición cedida por el COAC (Col·legi Oficial d’Arquitectes de Catalunya).
Lugar: Sala de exposiciones del Ateneu
"TOT UN MÓN DE PEDRA SECA"
Exposición cedida por COLABORAxPAISAJE: Desarrollo rural a través del paisaje y la colaboración ciudadana (construcciones de piedra seca) es un proyecto impulsado por ADRINOC, con el asesoramiento del Observatori del Paisatge de Catalunya, dirigido a la creación de desarrollo rural a través de elementos que configuran nuestro paisaje facilitando herramientas y medios a la ciudadanía que de forma colaborativa promoverá actividad económica.
Lugar: Sala Ateneu
"ACTUEM AMB ENERGIA"
Cedida por la Diputación de Barcelona.
Lugar: Sala Ateneu
Speaker Corner
Viernes | |
---|---|
10:00 - 10:30 | |
10:30 - 11:00 | |
11:00 - 11:30 | |
11:30 - 12:00 | |
12:00 - 12:30 | |
12:30 - 13:00 | |
13:00 - 13:30 | |
13:30 - 14:00 | |
16:00 - 16:30 | |
16:30 - 17:00 | |
17:00 - 17:30 | |
17:30 - 18:00 | GREMI INSTAL. BAGES, BERGUEDÀ I MOIANÈS |
18:00 - 18:30 | GREMI DE LA FUSTA |
18:30 - 19:00 | GREMI DE LA FUSTA |
19:00 - 19:30 | |
19:30 - 20:00 |
Sábado | |
---|---|
10:00 - 10:30 | |
10:30 - 11:00 | |
11:00 - 11:30 | |
11:30 - 12:00 | TALL FUSTA |
12:00 - 12:30 | TERREAL |
12:30 - 13:00 | FORN OBRA DURAN |
13:00 - 13:30 | EGOÍN (Maria gremi) |
13:30 - 14:00 | PURATERRA |
16:00 - 16:30 | |
16:30 - 17:00 | |
17:00 - 17:30 | MANCOMUNITAT |
17:30 - 18:00 | MACUSA |
18:00 - 18:30 | GREMI DE LA FUSTA |
18:30 - 19:00 | GREMI DE LA FUSTA |
19:00 - 19:30 | |
19:30 - 20:00 |
Domingo | |
---|---|
10:00 - 10:30 | |
10:30 - 11:00 | |
11:00 - 11:30 | SOLITEK ESPAÑA |
11:30 - 12:00 | CARLES CASAS - ECOMATALASSER |
12:00 - 12:30 | ECOMATERIALES ULTRAVIOLETA |
12:30 - 13:00 | SANESECO |
13:00 - 13:30 | GEODA SOLAR |
13:30 - 14:00 | TERREAL |
16:00 - 16:30 | |
16:30 - 17:00 | |
17:00 - 17:30 | |
17:30 - 18:00 | |
18:00 - 18:30 | |
18:30 - 19:00 | |
19:00 - 19:30 | |
19:30 - 20:00 |
ACTIVIDADES
JUEVES 2
ACTIVIDADES
VIERNES 3
ACTIVIDADES
SÁBADO 4
ACTIVIDADES
DOMINGO 5
Teléfono de atención al visitante
Para cualquier duda o consulta, tenemos un teléfono disponible para atenderle.
621 23 86 65

Teléfono de atención al visitante

Para cualquier duda o consulta, tenemos un teléfono disponible para atenderle.
621 23 86 65