Nueve alumnos han finalizado, este marzo, el curso de medidas ambientales que impulsa el Instituto Español de Baubiologie (IEB). Este seminario se ha incluido dentro de la formación anual de Firhàbitat y en el marco del convenio entre el instituto especializado y la Asociación Comarcal de Empresarios del Berguedà, con el objetivo de potenciar y acercar la bioconstrucción en el Berguedà, en este caso con una formación específica para profesionales del sector y que ya habían cursado el Máster en Bioconstrucción.
Durante una semana, los alumnos de todo el territorio –entre los cuales tres del Berguedà- se han encontrado en la casa rural Cruz de la Pinya para realizar la segunda parte del Seminario de medidas ambientales que ya iniciaron el mes de septiembre al mismo espacio. Las sesiones de marzo han estado de la continuación de la formación, impartida también por Carles Labèrnia y Silvia de Santos, especialistas del IEB. Si durante la primera parte trabajaron aspectos como los campos, las olas y las radiaciones, en esta segunda fase del curso se han centrado en los contaminantes del aire y los hongos. En ambos casos, para especializarse en medidas ambientales en el campo de la bioconstrucción con una parte teórica pero también una importante puesta en práctica.
Este seminario ha sido la primera formación completa del curso de Firhàbitat 2022, que presenta una programación extensa con cursos, debates y charlas más allá de los días de la propia feria, que tendrá lugar los 3, 4 y 5 de junio en Avià. Precisamente, este fin de semana del 26 y 27 de marzo, Olvan acoge un segundo curso, en este caso, sobre instalaciones eléctricas biocompatibles. Y el 30 de abril y 1 de mayo, a Cal Rosal, se impartirá el curso de creación y construcción de cúpulas geodésicas. Toda la programación se puede consultar a www.firhabitat.com.