El certamen de referencia tendrá lugar en Avià los 3, 4 y 5 de junio con más actividades y centrada en la salud del hábitat y el ahorro energético
Casi medio centenar de profesionales y empresas del sector de la bioconstrucción y la eficiencia energética expondrán a Firhàbitat 2022, que tendrá lugar en Avià (Berguedà) el 3, 4 y 5 de junio. El certamen crece en espacio y en expositores respeto el año pasado y programa más actividades para los profesionales y el público general. La mitad de expositores repiten y se han sumado de nuevos provenientes del Berguedà, el resto de la Cataluña Central, el área Metropolitana, el Pallars y otros puntos de Cataluña y el estado español.
La comisión de Firhàbitat, la Asociación Comarcal de Empresarios del Berguedà y el Ayuntamiento de Avià han hecho una apuesta para hacer crecer la programación y encontrar temas de interés tanto por los expertos del sector como por el público generalista. Es por eso que las conferencias y las mesas redondas pondrán especial énfasis en como mejorar nuestras viviendas porque sean más saludables.
Los preparativos de la muestra ya hace días que han iniciado y casi es todo a punto para dar el pistoletazo de salida al certamen oficialmente viernes. Este martes ya se han iniciado las conferencias, como previa al fin de semana, con la charla a cargo del presidente del CAATEEB Celestí Ventura, y jueves, el Konvent de Cal Rosal acogerá el taller de revestimientos naturales.
Más actividad y exhibiciones
Uno de los objetivos de la organización ha sido la programación de más exhibiciones y actividades para los visitantes, además de las tres exposiciones que habrá instaladas permanentes en el Ateneo de Avià. Durante los tres días habrá propuestas como la construcción y prueba de resistencia del Pont Arquato, la demostración de técnicas constructivas con tierra, el concurso de construcción rápida en madera o la demostración de talla artística con serrucho. Además, se ha organizado la primera edición de la cena-networking con expositores, profesionales, empresarios y todo el mundo que se quiera sumar que será sábado, a las 9, al Parque del Tozal y comparó con música en directo.
Firhàbitat volverá a ser la sede del encuentro de exalumnos y profesores del Instituto Español de Baubiologie (IEB), entidad que colabora con la feria para llevar en el Berguedà formaciones y ponentes de referencia y también será escenario, por primera vez, de las Jornadas de la Madera Constructiva que organiza el Gremio de la Madera y Mueble de Cataluña.
El certamen cuenta con la colaboración de la Diputación de Barcelona, la Agencia de Desarrollo del Berguedà, del Consejo Comarcal del Berguedà y del Departamento de Acción Climática de la Generalitat, además de una larga lista de patrocinadores, colegios oficiales, asociaciones y empresas